Talleres
La formación es un pilar fundamental de nuestro proyecto como compañía. Nuestros talleres y cursos son espacios abiertos a la libertad creativa, lugares de encuentro en los que diferentes personas puedan conectar y desarrollar su personalidad creativa a la vez que se dirigen juntas al hecho teatral.
A través de los talleres y cursos queremos compartir la metodología de trabajo que nosotras utilizamos en nuestros procesos creativos, los hallazgos y el resultado de las investigaciones que hemos realizado como colectivo artístico. Además, el encuentro en estos lugares de formación también nos ayuda a nosotras a explorar nuevas formas de crear y hacer teatro para seguir desarrollando una identidad creativa propia.
Nuestra pasión por la creación escénica nos ha llevado a formarnos con compañías como Grumelot, Teatro en Vilo, Cross Border Project o Titzina Teatro, que nos han inspirado y se han convertido en referentes. Nos hemos nutrido de sus diferentes perspectivas, hemos puesto en práctica sus métodos, hemos integrado nuestras ideas y, gracias a todo ello, hemos desarrollado una metodología propia: nuestro mapa a seguir para saltar al abismo del proceso teatral. Una guía que desglosa las etapas necesarias para crear una pieza artística y los elementos que intervienen en el proceso (música, objetos, imágenes, testimonios, textos propios o ajenos, etc.).
¿QUÉ SON?
Los talleres y cursos son espacios para...
-
investigar nuevas formas de narración escénica.
-
trabajar a partir de procesos creativos basados en la metodología del devising.
-
explorar la relación entre la interpretación actoral y la creación escénica.
OBJETIVOS
-
Compartir los pasos del proceso teatral según la metodología de la compañía Biloba Teatro.
-
Explorar de forma práctica los procesos de investigación y creación.
-
Trabajar en los procesos de dramaturgia textual y escénica: desde dónde y cómo se crea el material escénico.
-
Investigar nuevas formas de creación (uso de la tecnología, lenguajes contemporáneos, formatos no convencionales, etc.).
-
Profundizar en las técnicas actorales que apoyen el trabajo del intérprete en el proceso de creación.
-
Poner en práctica las herramientas adquiridas.
¿A QUIÉN VAN DIRIGIDOS?
-
Intérpretes, directoras/es, dramaturgas/os, creadoras/es, artistas visuales y plásticos y todas las personas interesadas en la interpretación y la creación escénica.
¿CÓMO ME INSCRIBO?
-
Accede al formulario que tienes a continuación para inscribirte o solicitar información sobre nuestros próximos cursos. Estaremos encantadas de solucionar tus dudas.
"Los artistas y su trabajo hacen avanzar nuestra sociedad, pero únicamente surgen a causa y dentro de un entorno determinado, al que responden y transforman con su arte".
Isaac Butler